Alba Bonmati Sánchez
Desde siempre he tenido muy claro que nuestro estado emocional influía profundamente en todo el resto de áreas de nuestra vida. Así pues, cuando empecé mi carrera profesional como psicopedagoga en la atención a jóvenes con discapacidad intelectual, me centré en no olvidar esta parte y atender tanto las necesidades de desarrollo cognitivo como, sobre todo, las emocionales.
La investigación en este ámbito me llevó a estudiar arterapia, como método de expresión, así como otras técnicas expresivas y de acompañamiento emocional. Posteriormente cursé la formación en Diagnóstico e Intervención neuropsicopedagógica, la cual se ha convertido en la base de todo mi trabajo. Con los años he ido incorporando nuevas perspectivas y técnicas provenientes del coaching, la neuroeducación y la inteligencia emocional, que me han ayudado a comprender profundamente los procesos de aprendizaje y la influencia que tienen las emociones en su desarrollo.
Paralelamente, mi carrera profesional ha estado siempre navegando entre la atención a niños y familias en situación de riesgo y vulnerabilidad, en el ámbito de los servicios sociales, así como en el acompañamiento educativo y psicopedagógico a niños con dificultades de carácter emocional y/o de aprendizaje y sus familias.
Actualmente he dejado mi vertiente de educadora social para dedicarme plenamente a la atención psicopedagógica de niños, adolescentes y jóvenes, así como al asesoramiento y orientación de familias y profesionales que los atienden, tanto en el ámbito público , como orientadora Educativa del Departamento de educación, como a nivel privado, colaborando con el equipo de NiudA como psicopedagoga del servicio.
En cuanto al ámbito de investigación, formo parte del GRAC (Grupo de Investigación en Altas Capacidades y Diversidad) así como de los Grupo de Investigación de Pedagogía y Salud y de Pedagogia y Escuela, del Colegio de Pedagogos y Psicopedagogos de Cataluña.